¿Estás considerando enviar a tu hijo a cursar un año escolar en Irlanda? Cada vez más familias, colegios y asesores educativos apuestan por esta experiencia internacional como una oportunidad única para aprender inglés en un entorno real, crecer personalmente y conocer una nueva cultura europea. Irlanda se ha consolidado como uno de los destinos favoritos por su sistema educativo de calidad, su entorno seguro y acogedor, y por supuesto, su cercanía a España y al resto del continente.
Ahora bien, es normal que te surjan preguntas como: ¿cuánto cuesta un año escolar en Irlanda?, ¿cuándo empieza y cuándo termina el año escolar en Irlanda?, ¿qué requisitos hay?, ¿cómo elegir el mejor programa académico? Este tipo de decisiones implican una buena planificación, información clara y el acompañamiento adecuado.
En esta guía definitiva te explicamos todo lo que necesitas saber para entender cómo funciona un año escolar en Irlanda, desde el calendario y los niveles educativos hasta los costes, visados, tipos de colegios, alojamiento y consejos prácticos para padres e hijos. Tanto si eres madre, padre, orientador, estudiante o asesor educativo, aquí encontrarás una visión completa y realista para tomar decisiones informadas.
¿Por qué elegir Irlanda para cursar un año escolar?
Irlanda es mucho más que un país de paisajes verdes y música celta. Su sistema educativo está reconocido como uno de los más completos de Europa y cada vez más familias lo eligen como destino para el desarrollo académico de sus hijos.
Ventajas destacadas:
- Educación pública de alta calidad.
- Seguridad y amabilidad en el entorno familiar.
- Inmersión total en inglés con acento claro y comprensible.
- Posibilidad de convalidar estudios con otros sistemas educativos europeos.
¿Sabías que Irlanda recibe cada año miles de estudiantes internacionales, muchos de ellos españoles? Programas como los de Speak & Go Idiomas facilitan todo el proceso para que sea seguro y enriquecedor.

Cuándo empieza y cuándo termina el año escolar en Irlanda
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta al planificar un año escolar en Irlanda es conocer bien su calendario académico. Las fechas de inicio y finalización, así como los periodos vacacionales, pueden influir tanto en la elección del programa como en la preparación emocional y logística de tu hijo.
A grandes rasgos, el curso escolar en Irlanda comienza la primera semana de septiembre y finaliza entre finales de mayo y mediados de junio, dependiendo del tipo de colegio y del nivel educativo.
Fechas clave del calendario escolar irlandés
El calendario sigue una estructura muy similar a la del Reino Unido, con una combinación equilibrada de trimestres y vacaciones. A continuación, te mostramos las fechas aproximadas más relevantes:
| Etapa | Fecha aproximada |
|---|---|
| Inicio del curso | Primera semana de septiembre |
| Vacaciones de Navidad | Mediados de diciembre – principios de enero |
| Mid-term de primavera | 1 semana en febrero (generalmente en torno al 3º lunes) |
| Easter break (Semana Santa) | 2 semanas en abril |
| Final del curso | Finales de mayo o mediados de junio |
Estos períodos pueden variar ligeramente cada año, por lo que siempre es recomendable consultar el calendario oficial del colegio elegido o del Departamento de Educación de Irlanda, donde se publican los calendarios actualizados para cada curso académico.
Cómo funciona el sistema educativo irlandés
Antes de decidir enviar a tu hijo a cursar un año escolar en Irlanda, es fundamental entender cómo está organizado el sistema educativo del país. A diferencia de otros modelos europeos, el sistema irlandés combina una sólida base académica con oportunidades de desarrollo personal y práctico, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para estudiantes internacionales.
Estructura por niveles educativos
El sistema se divide principalmente en dos grandes etapas:
• Primary School (Primaria): de 6 a 12 años
Comprende ocho cursos, desde Junior Infants hasta 6th Class. Aunque esta etapa no suele ser la elegida por estudiantes internacionales que buscan un año escolar fuera, es clave para las familias expatriadas que se trasladan con niños pequeños.
• Secondary School (Educación Secundaria): de 12 a 18 años
Aquí es donde se concentran la mayoría de los programas académicos internacionales. Esta etapa está a su vez dividida en tres bloques:
- Junior Cycle (1.º a 3.º): Para estudiantes entre 12 y 15 años. Se centra en materias troncales como inglés, matemáticas, ciencias y lengua extranjera, con un enfoque orientado a la evaluación continua y habilidades clave.
- Transition Year (TY): Curso opcional que funciona como un puente entre el ciclo junior y senior. Es muy valorado por su enfoque práctico, madurativo y experimental (lo detallamos a continuación).
- Senior Cycle (5.º y 6.º): Corresponde al equivalente a 1.º y 2.º de bachillerato en España. Aquí los alumnos se preparan para el Leaving Certificate, el examen final que da acceso a la universidad.
¿Qué es el Transition Year (TY) y por qué es tan recomendable?
El Transition Year (TY) es uno de los aspectos más diferenciales del sistema educativo irlandés y, sin duda, una de las opciones más demandadas por estudiantes internacionales que buscan vivir un año académico en Irlanda sin la presión de los exámenes oficiales.
Se trata de un curso intermedio, sin contenido curricular rígido, que permite al alumno:
• Adquirir independencia
Participa en proyectos individuales, presenta trabajos orales, viaja con el colegio y aprende a organizar su propio tiempo.
• Participar en actividades extracurriculares
Desde talleres de música, teatro, cocina, ciencia aplicada o deporte, hasta excursiones y visitas culturales, el objetivo es ampliar horizontes.
• Realizar prácticas laborales
Muchas escuelas integran períodos de work experience, donde los jóvenes colaboran con empresas locales, ONGs o instituciones, lo que les da una visión real del mundo laboral.
• Mejorar el inglés sin presión académica
Al no haber exámenes oficiales ni notas que cuenten para la universidad, los estudiantes internacionales pueden centrarse en perfeccionar su inglés, adaptarse culturalmente y disfrutar la experiencia sin ansiedad.
Cuánto cuesta un año escolar en Irlanda
Una de las primeras preguntas que se hacen muchas familias interesadas en enviar a sus hijos a estudiar al extranjero es cuánto cuesta realmente un año escolar en Irlanda. Y la respuesta, como es lógico, varía en función del tipo de centro, la modalidad de alojamiento y los servicios incluidos.
Estudiar en Irlanda no es gratuito para estudiantes internacionales, pero es más económico que otros destinos como EE.UU., Canadá o Reino Unido, manteniendo una excelente calidad educativa y una inmersión total en inglés.
Tabla comparativa de costes según tipo de colegio
A continuación, te mostramos una estimación de precios por tipo de centro educativo y alojamiento, para que puedas hacerte una idea clara del presupuesto necesario:
| Tipo de colegio | Coste anual aproximado (EUR) |
|---|---|
| Colegio público + familia anfitriona | 9.000 – 12.000 € |
| Colegio concertado + familia anfitriona | 12.000 – 16.000 € |
| Boarding School (colegio interno / internado) | 20.000 – 30.000 € |

¿Qué incluye normalmente el precio de un año escolar en Irlanda?
Aunque a simple vista puede parecer una inversión importante, estos precios suelen cubrir casi todos los aspectos esenciales para una estancia segura, enriquecedora y cómoda. Esto es lo que se suele incluir:
✅ Matrícula del centro educativo
Cubriendo todos los costes académicos y acceso a recursos escolares.
✅ Alojamiento (en familia anfitriona o residencia)
Incluye habitación individual o compartida, pensión completa y seguimiento por parte de coordinadores locales.
✅ Comidas, uniforme y libros
Aunque puede haber costes adicionales puntuales, la mayoría de los programas integran los materiales básicos y el uniforme escolar obligatorio.
✅ Supervisión y acompañamiento local
Coordinadores que hacen seguimiento personal del estudiante, informan a las familias y actúan ante cualquier eventualidad.
✅ Seguro médico y de responsabilidad civil
Fundamental para garantizar atención médica y protección legal durante toda la estancia.
✅ Actividades extracurriculares
Talleres, excursiones, deportes, clubs… que enriquecen la experiencia cultural y fomentan la integración.
Requisitos para estudiar un año escolar en Irlanda
Una de las grandes ventajas de estudiar en Irlanda es que el acceso es más flexible y accesible que en otros países angloparlantes. No hace falta ser bilingüe ni tener un expediente brillante: con una actitud positiva, motivación y el respaldo adecuado, muchos adolescentes pueden vivir esta experiencia formativa y vital sin complicaciones excesivas.
A continuación te detallamos qué necesitas para que tu hijo (o alumno) pueda cursar con éxito un año escolar en Irlanda, tanto en lo referente a documentación como a requisitos personales y académicos.
Documentación necesaria para cursar un año escolar en Irlanda
Para formalizar la inscripción en un colegio irlandés y poder gestionar el programa académico y de alojamiento, estos son los documentos imprescindibles:
- Pasaporte vigente.
Es obligatorio que el estudiante tenga su pasaporte en regla durante todo el periodo escolar. - Historial académico de los dos últimos años.
Los colegios revisan las notas para ubicar al alumno en el curso adecuado y conocer su evolución escolar. - Informe médico general.
Para garantizar que el estudiante no presenta ninguna condición médica que requiera atención especial. - Carta de motivación (en algunos casos).
Algunas escuelas o programas, especialmente los más personalizados, solicitan que el estudiante explique por qué desea estudiar en Irlanda. - Nivel mínimo de inglés.
No se exige un certificado oficial como el B1 o B2, pero sí un nivel funcional que permita al alumno entender las clases, participar y comunicarse con su entorno.
Requisitos específicos según la edad y el curso
El sistema educativo irlandés es muy estructurado y permite acoger a estudiantes internacionales desde edades tempranas. Sin embargo, los programas de año académico en Irlanda están diseñados principalmente para jóvenes entre 12 y 17 años, que se integran en el ciclo de secundaria.
Edad mínima:
- A partir de los 12 años cumplidos al comienzo del curso.
Edad máxima:
- Hasta los 17 años, aunque algunos boarding schools admiten estudiantes hasta los 18, según el ciclo.
Perfil del estudiante ideal:
- Ser autónomo, responsable y con capacidad de adaptación.
- Tener una actitud abierta, tolerante y flexible.
- Estar dispuesto a convivir con una familia anfitriona o seguir las normas de un internado.
No es necesario tener un inglés perfecto. Lo verdaderamente importante es que el estudiante tenga ganas de aprender, comunicarse y sumergirse en una nueva cultura. Con el apoyo adecuado, el idioma se adquiere con naturalidad
Alojamiento en familia vs. boarding school
Una de las decisiones más importantes al preparar un año escolar en Irlanda es elegir el tipo de alojamiento. Esta elección no solo influye en el día a día del estudiante, sino también en su adaptación cultural, emocional y académica.
En general, existen dos opciones principales:
- Vivir con una familia anfitriona.
- Estudiar en un boarding school (internado).
Cada una ofrece ventajas concretas, y la elección ideal dependerá de la personalidad del estudiante, su edad y los objetivos del programa.
Alojamiento en familia anfitriona: inmersión total en la cultura irlandesa
Vivir con una host family irlandesa es una de las experiencias más enriquecedoras para cualquier estudiante internacional. Este entorno ofrece un contacto directo y cotidiano con el idioma, las costumbres y la forma de vida local.
Ventajas de vivir con una familia anfitriona:
- ✅ Mayor inmersión cultural y lingüística.
El estudiante practica inglés a diario en un contexto natural y real, aprendiendo expresiones cotidianas, acentos y normas sociales de forma orgánica. - ✅ Ambiente familiar y cálido.
Las familias anfitrionas están acostumbradas a acoger estudiantes internacionales y se implican activamente en su bienestar emocional, creando un ambiente de confianza y cercanía. - ✅ Flexibilidad y apoyo personalizado.
El estudiante aprende a convivir y desenvolverse con mayor autonomía, pero siempre con la supervisión y el cuidado de adultos responsables. - ✅ Coste más económico.
Esta opción es más asequible que los internados, lo que permite a muchas familias acceder a un año escolar de calidad en Irlanda sin hacer una gran inversión.
Ideal para estudiantes que buscan una experiencia cultural profunda, con un entorno acogedor que les ayude a adaptarse con más facilidad.
Boarding school: excelencia académica y autonomía
Los boarding schools en Irlanda son internados que combinan educación de alto nivel con residencia completa dentro del campus escolar. Suelen tener una gran tradición educativa y están especialmente preparados para acoger a alumnos internacionales.
Ventajas del internado:
- Instalaciones académicas y deportivas de primer nivel.
Los internados cuentan con laboratorios, bibliotecas, teatros, canchas deportivas, piscinas y espacios para el desarrollo personal del estudiante. - Ambiente estructurado y rutina equilibrada.
Ofrecen un entorno altamente organizado, con horarios definidos que combinan clases, estudio, actividades extracurriculares y tiempo libre. - Convivencia multicultural y amistades duraderas.
El estudiante se integra en una comunidad de alumnos locales e internacionales, lo que favorece el aprendizaje del idioma y el desarrollo de habilidades sociales. - Mayor supervisión y disciplina.
Los boarding schools cuentan con personal especializado que acompaña al alumno en todo momento, asegurando su bienestar y crecimiento.
Esta opción es especialmente recomendable para estudiantes más autónomos, o para aquellos que ya han vivido experiencias internacionales y buscan un entorno académico exigente y estimulant
Cómo preparar a tu hijo para un año escolar en el extranjero
Preparar a tu hijo para un año escolar en Irlanda (o en cualquier otro país extranjero) va mucho más allá de los trámites académicos o logísticos. Requiere una preparación emocional, práctica y familiar que asegure que viva la experiencia como un crecimiento, no como una fuente de ansiedad.
A continuación, te compartimos algunos consejos clave que pueden ayudarte a acompañarlo en esta etapa tan importante:
1. Hablad abiertamente sobre sus miedos, ilusiones y expectativas
Una de las claves del éxito en esta experiencia es validar las emociones de tu hijo. Es normal que tenga dudas, nervios o incluso miedo, al igual que ilusión y curiosidad por lo que está por venir.
- Escúchalo con atención y sin juicio.
- Anímale a expresar cómo se siente respecto al cambio.
- Explícale que es normal sentirse nervioso, y que los cambios importantes suelen dar un poco de vértigo al principio.
Las conversaciones familiares previas al viaje refuerzan el vínculo, la confianza y la seguridad que tu hijo necesita para dar este paso.
2. Involúcralo en todo el proceso de decisión
No hay nada más motivador para un adolescente que sentir que su opinión cuenta. Involucrar a tu hijo en la elección del país, colegio y tipo de alojamiento aumenta su compromiso con la experiencia.
- Muéstrale opciones de destinos (como Irlanda) y comentad juntos sus ventajas.
- Revisad en familia los distintos tipos de colegios y programas disponibles.
- Haced juntos la maleta, planificad visitas virtuales y preparad el viaje con antelación.
3. Practicad inglés en casa de forma natural
Aunque no es necesario que tenga un nivel perfecto de inglés, sí es muy útil que se familiarice con el idioma en contextos cotidianos.
- Escuchad podcasts o música en inglés juntos.
- Ved películas o series con subtítulos.
- Anímale a leer libros adaptados o artículos sobre temas que le gusten.
4. Fomenta su independencia poco a poco
Una parte esencial del éxito en el extranjero es la capacidad del estudiante para valerse por sí mismo en el día a día. Antes de viajar, puedes ayudarle a fortalecer su autonomía con gestos sencillos:
- Que aprenda a preparar su desayuno o suppers básicos.
- Que gestione sus horarios y responsabilidades escolares.
- Que sepa cuidar sus pertenencias y organizar su ropa.

Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Se puede convalidar un año escolar en Irlanda en España?
Sí. Tanto el TY como los años del Senior Cycle son convalidables según el sistema español, siguiendo los trámites establecidos por el Ministerio de Educación.
¿Qué nivel de inglés necesita mi hijo?
No se exige un nivel certificado, pero se recomienda al menos un A2-B1 para que pueda adaptarse con mayor facilidad.
¿Puede estudiar en Irlanda si ya ha repetido curso?
Sí, aunque dependerá del colegio receptor y la agencia intermediaria.
¿Es mejor familia anfitriona o internado?
Depende del perfil del estudiante: si es más independiente, puede beneficiarse del boarding school; si prefiere un entorno más cercano, la familia es ideal.
¿Cuándo debo empezar a organizarlo?
Lo recomendable es entre 6 y 10 meses antes del inicio del curso escolar.
Año escolar en Irlanda, una decisión clave
Un año escolar en Irlanda es mucho más que un simple periodo académico; es una experiencia transformadora que impulsa la madurez, la independencia y mejora significativamente el nivel de inglés. Conocer cuánto cuesta un año escolar en Irlanda, así como cuándo empieza y cuándo termina el año escolar en Irlanda, te permite planificar con tranquilidad y tomar decisiones informadas para el futuro de tus hijos o estudiantes.
Para padres, orientadores educativos y familias que buscan la mejor formación internacional, este paso representa una oportunidad única para abrir puertas a un crecimiento personal y académico profundo.
¿Estás listo para que tu hijo viva esta experiencia internacional? No dudes en contactar con agencias especializadas como Speak & Go Idiomas, que ofrecen asesoramiento personalizado y programas completos para facilitar este proceso. Infórmate, compara opciones y prepárate para acompañar a tu hijo en una aventura que marcará su vida para siempre.