Estudiar inglés en Canadá: guía para estudiantes españoles

Si estás pensando en estudiar inglés en Canadá, seguramente te asaltan mil dudas: ¿Qué ciudad elegir? ¿Cuánto cuesta? ¿Necesito visa? ¿Hay becas? Tranquilo, esta guía está pensada para resolver todas tus preguntas y ayudarte a planificar tu aventura canadiense con éxito.

Canadá se ha convertido en uno de los destinos favoritos para los españoles que quieren aprender inglés. No es solo por la calidad de sus escuelas, sino por su ambiente acogedor, sus paisajes increíbles y su mezcla única de culturas.

¿Por qué Canadá es ideal para estudiar inglés?

Antes de entrar en detalles, veamos qué hace especial a este país como destino para aprender inglés:

Acento neutro y claro
Una de las grandes ventajas de Canadá es su acento. A diferencia de otros lugares donde el inglés puede sonar cerrado o muy marcado, en Canadá se habla con un acento neutro, pausado y fácil de entender. Esto hace que sea ideal para quienes están empezando o quieren mejorar su comprensión oral sin tantas dificultades.

Sociedad multicultural
Canadá es un país construido sobre la diversidad. Gente de todos los rincones del mundo vive allí, y eso se nota en las calles, en las escuelas, en los barrios… No importa de dónde vengas, te vas a sentir bienvenido desde el primer día. Y lo mejor es que, al convivir con tantas culturas, también desarrollas una mente más abierta y una capacidad de adaptación que te servirá para toda la vida.

Calidad de vida altísima
En Canadá todo funciona. El transporte público es eficiente, las ciudades son limpias y seguras, y la sanidad es de las mejores del mundo. Estudiar en un entorno así no solo facilita el aprendizaje, sino que también te permite disfrutar tu día a día sin preocupaciones innecesarias.

Naturaleza espectacular
Si te gusta la aventura, este país es un paraíso. Desde las montañas Rocosas hasta los lagos glaciares de Alberta, pasando por los bosques de Ontario o los acantilados del Atlántico, hay paisajes que te dejan sin aliento. Y lo mejor: puedes hacer excursiones, practicar deportes al aire libre o simplemente desconectar rodeado de verde. Estudiar inglés no tiene por qué ser solo aula y libros.

Posibilidad de trabajar mientras estudias
Uno de los grandes atractivos para los estudiantes internacionales es que, si te apuntas a un curso con duración superior a 6 meses, puedes trabajar legalmente hasta 20 horas a la semana durante las clases y hasta 40 horas en vacaciones. Es una oportunidad excelente para ganar experiencia, practicar el idioma en situaciones reales y ayudarte económicamente.

Además, los canadienses son famosos por su amabilidad y paciencia con los estudiantes de inglés. De verdad, esto no es un cliché. Son personas cercanas, siempre dispuestas a ayudarte, corregirte sin juzgar y animarte a seguir practicando. Cuando estás aprendiendo, esos pequeños gestos hacen una gran diferencia.

estudiar ingles en canada

Las mejores ciudades para estudiar inglés en Canadá

No todas las ciudades canadienses ofrecen la misma experiencia, y elegir bien el destino puede marcar una gran diferencia en tu aventura educativa. Aquí te dejamos una pequeña guía con las ciudades más populares entre estudiantes españoles, cada una con su propio encanto y estilo de vida:

Toronto: la ciudad más internacional

Toronto es la ciudad más grande de Canadá y también una de las más diversas del mundo. Si buscas un entorno donde escuchar todos los idiomas posibles y conocer gente de todas partes, esta es tu mejor opción.

  • Ventajas: escuelas de inglés con gran reputación internacional, un ambiente súper cosmopolita y muchas oportunidades laborales, sobre todo en sectores como finanzas, tecnología y hostelería.
  • Perfecto para: quienes quieren una gran ciudad con ritmo urbano y una vida multicultural intensa.
  • Coste de vida: alto, parecido al de ciudades como Madrid o Barcelona. El alojamiento y el transporte pueden ser caros, pero hay muchas opciones para compartir piso o residencias estudiantiles.

Vancouver: naturaleza y calidad de vida

Vancouver es un sueño para quienes aman el mar, la montaña y el aire fresco. Es conocida por tener una de las mejores calidades de vida del mundo y por ser visualmente espectacular.

  • Ventajas: clima más templado que en otras zonas del país, rodeada de playas y montañas, ambiente más tranquilo y relajado. Además, es una ciudad muy moderna y segura.
  • Perfecto para: quienes disfrutan del aire libre, los deportes de aventura y un ritmo de vida más calmado sin renunciar a las ventajas de una ciudad grande.
  • Coste de vida: también alto, especialmente en lo que respecta al alojamiento, pero hay muchos planes gratuitos para disfrutar de la naturaleza.

Montreal: el toque europeo

Montreal es única. Aquí se mezclan el inglés y el francés, creando una experiencia muy distinta a otras ciudades canadienses. La ciudad tiene una vida cultural muy activa, con festivales, conciertos y arte callejero durante todo el año.

  • Ventajas: se siente más “europea”, tanto en su arquitectura como en su ritmo de vida. Además, aprenderás dos idiomas a la vez casi sin darte cuenta.
  • Perfecto para: quienes quieren sumergirse en una experiencia bilingüe, con un enfoque cultural y artístico más marcado.
  • Coste de vida: más económico que Toronto o Vancouver. Es una ciudad con buena relación calidad-precio y muchas alternativas para estudiantes.

Calgary: para los más aventureros

Calgary está en Alberta, muy cerca de las famosas Montañas Rocosas, lo que la convierte en el punto de partida ideal para exploraciones y escapadas de fin de semana. Aunque menos conocida internacionalmente, es una ciudad en crecimiento.

  • Ventajas: buen equilibrio entre ciudad y naturaleza, clima soleado (aunque más frío en invierno) y una mentalidad muy acogedora. Además, el mercado laboral es dinámico, especialmente en sectores como energía y servicios.
  • Perfecto para: quienes quieren estudiar en una ciudad tranquila, vivir experiencias auténticas y tener acceso fácil a paisajes de postal.
  • Coste de vida: medio, más asequible que otras grandes ciudades canadienses. Ideal si buscas ahorrar un poco sin sacrificar calidad.

Tipos de cursos de inglés en Canadá

No todos los programas son iguales. Elige según tus objetivos:

Cursos generales (General English)

  • Para qué: Mejorar tu nivel general de inglés
  • Duración: Desde 4 semanas hasta 1 año
  • Intensidad: 15-25 horas semanales

Inglés académico (Academic English)

  • Para qué: Prepararte para estudiar en una universidad canadiense
  • Duración: Normalmente 3-6 meses
  • Requisitos: Nivel intermedio mínimo

Inglés + trabajo (Work & Study)

  • Para qué: Aprender inglés mientras trabajas (con visa de estudiante)
  • Duración: Mínimo 6 meses
  • Requisitos: Nivel básico de inglés

Preparación de exámenes (IELTS/TOEFL/Cambridge)

  • Para qué: Obtener un certificado oficial
  • Duración: 4-12 semanas
  • Intensidad: Normalmente 20-30 horas semanales

Si no puedes viajar aún, también existen clases online que pueden servirte de preparación.

estudiar ingles en canadá

Becas para estudiar inglés en Canadá

Sí, existen ayudas para estudiantes españoles que quieren estudiar inglés en Canadá, y pueden marcar una gran diferencia en tu presupuesto. Aunque no siempre son muy conocidas, cada vez hay más opciones pensadas para apoyar la movilidad internacional.

  • Becas del gobierno: Están enfocadas sobre todo en programas educativos de larga duración o académicos. Algunas están dirigidas a estudiantes universitarios, pero también hay ayudas para cursos de idiomas si se enmarcan en un plan formativo más amplio. La clave es investigar con antelación y cumplir los requisitos específicos de cada convocatoria.
  • Becas de las propias escuelas de idiomas en Canadá: Muchas veces ofrecen descuentos por matrícula anticipada, por contratar programas de cierta duración (por ejemplo, más de 12 semanas) o incluso si vas en grupo.
  • Becas de comunidades autónomas en España: Algunas regiones como Madrid, Cataluña o el País Vasco tienen programas para apoyar el aprendizaje de idiomas en el extranjero. Suelen ser ayudas parciales, pero acumulables con otros descuentos. También conviene revisar si tu ayuntamiento o universidad tiene convenios específicos.

Trabajar mientras estudias: ¿es posible?

Sí, es posible trabajar mientras estudias inglés en Canadá, siempre que cumplas con ciertos requisitos. Si te matriculas en un curso de inglés con una duración superior a 6 meses y tu visado es de estudiante, puedes trabajar legalmente hasta 20 horas por semana durante el periodo lectivo y a tiempo completo durante las vacaciones.

Esto no solo te permite ayudar a cubrir algunos gastos, también te da una oportunidad extra para mejorar tu inglés en un entorno real y ganar experiencia internacional.

👉 ¿Qué tipo de trabajos suelen encontrar los estudiantes?

Los puestos más comunes para estudiantes internacionales suelen estar en sectores con alta demanda y horarios flexibles, como:

  • Cafeterías y restaurantes (camarero/a, ayudante de cocina, barista)
  • Tiendas y comercios minoristas (atención al cliente, reponedor/a, cajero/a)
  • Eventos o festivales (montaje, venta, apoyo logístico)
  • Servicios de limpieza o mantenimiento en alojamientos turísticos
  • Reparto o delivery en zonas urbanas

Si tu nivel de inglés es más avanzado, también puedes encontrar trabajos en oficinas, recepciones o puestos relacionados con atención al cliente, algo muy valorado por futuros empleadores.

🧠 Consejo útil:

Aunque trabajar puede ayudarte económicamente, lo principal debe ser tu aprendizaje del idioma. Intenta equilibrar bien tus horarios para que el trabajo no afecte a tu progreso en clase. Lo ideal es encontrar un empleo donde también puedas practicar inglés a diario y ganar soltura.

Por cierto, si aún no tienes el nivel suficiente o quieres prepararte antes de ir, puedes empezar desde ya con nuestras clases online para adultos, niños y adolescentes. Así llegarás con más confianza y opciones laborales.

¿Necesitas visa para estudiar inglés en Canadá?

Depende de la duración:

  • Menos de 6 meses: Solo necesitas eTA (autorización electrónica de viaje)
  • Más de 6 meses: Requieres visa de estudiante

Documentación básica:

  • Pasaporte válido
  • Carta de aceptación de la escuela
  • Prueba de fondos económicos
  • Seguro médico

Conclusión: tu aventura canadiense empieza aquí

Estudiar inglés en Canadá puede ser una de las mejores decisiones de tu vida. No solo mejorarás el idioma, también ganarás independencia, harás amistades internacionales y vivirás en un entorno seguro, multicultural y lleno de oportunidades.

Si te planteas una experiencia más larga, no dejes de echar un vistazo a cómo es un año académico en el extranjero. Sea cual sea tu camino, en Speak and Go Idiomas te acompañamos para que lo hagas realidad, con opciones presenciales y también clases online para niños, adolescentes y adultos si quieres prepararte desde ya.

Deja un comentario

¡Vive la mejor experiencia!

¿ALGUNA PREGUNTA?